Mostrando entradas con la etiqueta Bee Bot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bee Bot. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de mayo de 2021

ÚLTIMO RETO PARA PEQUE RETO. ALUMNOS DE 4 AÑOS, ¡UNOS CAMPEONES!

Después de SIETE RETOS, estos peques de cuatro años se han atrevido con el RETO FINAL. Un reto nada fácil pero que ellos lo han sabido superar con trabajo, esfuerzo, constancia e ilusión. 

En este último reto no se permitía que se subdividiera el recorrido por lo que tenían que programar su Bee Bot para que cumpliera las condiciones e hiciera el algoritmo completo. 

Un reto muy complicado para estos peques de 4 años a los que no se les resiste nada. 






PROYECTO CITE 2020/2021

Unido a nuestro Proyecto de Innovación "La Invasión de las Letras"


Proyecto de Centro 2020/2021
"La Invasión de las Letras" 
AHORA EN EXTREMADURA.

(Lectura, Escritura y Acceso a la Información). 




lunes, 3 de mayo de 2021

PEQUE-RETO 2021/LIGA EXTREMEÑA DE ROBÓTICA EDUCATIVA

Los alumnos de 4 años siguen participando en la Liga de Robótica Educativa con su Bee-Bot. 

Ahora están practicando el Reto número 8, pero ya tienen conseguido los retos 6 y 7. ¡Qué bien mueven a su amiguito por la alfombra! 










PROYECTO CITE 2020/2021

Unido a nuestro Proyecto de Innovación "La Invasión de las Letras"


Proyecto de Centro 2020/2021
"La Invasión de las Letras" 
AHORA EN EXTREMADURA.

(Lectura, Escritura y Acceso a la Información). 



viernes, 9 de abril de 2021

ROBÓTICA EN INFANTIL CON BEE BOT

Los peques de Infantil conviven desde los 3 añitos con un amiguito especial que les enseña mucho sobre programación: UN ROBOT, BEE BOT. 

Este curso escolar, los alumnos de 4 años se han animado a participar en una competición cooperativa de Robótica Educativa a nivel regional: Peque Reto. 

Desde su página oficial podemos ver los Retos que nos proponen para que Bee Bot realice los movimientos y poder superarlos y... ¡¡Qué bien lo hacen!! Os dejamos con los primeros retos... 







PROYECTO CITE 2020/2021

Unido a nuestro Proyecto de Innovación "La Invasión de las Letras"


Proyecto de Centro 2020/2021
"La Invasión de las Letras" 
AHORA EN EXTREMADURA.

(Lectura, Escritura y Acceso a la Información). 



sábado, 20 de febrero de 2021

BEE BOT se pasea por los cuentos en el aula de 4 años.

 Las Letritas envían una tarea de cuentos a los alumnos de 4 años y ellos se la quieren dar a conocer a un amiguito especial: Bee Bot. 







PROYECTO CITE 2020/2021

Unido a nuestro Proyecto de Innovación "La Invasión de las Letras"


Proyecto de Centro 2020/2021
"La Invasión de las Letras" 
AHORA EN EXTREMADURA.

(Lectura, Escritura y Acceso a la Información). 






viernes, 28 de febrero de 2020

BEE BOT AYUDA A CREAR PALABRAS EN 5 AÑOS

¡¡A JUGAR CON LAS LETRAS!! ¡¡A CREAR PALABRAS!!

Una palabra, una programación bien hecha y... ¡Bee Bot se pasea por sus letras!

Los alumnos de cinco años refuerzan la lecto-escritura de palabras conocidas con la ayuda de Bee Bot, su fiel compañero. Desde los 3 añitos esta simpática abeja los acompaña y no serían capaces de estar sin ella, ¡les ayuda un montón en su aprendizaje!





PROYECTO CITE 2020



LOS ALUMNOS DE 3 AÑOS YA CONOCEN A BEE-BOT.

Llegó la hora de introducir un nuevo recurso de aprendizaje para nuestros alumnos de 3 años: ¡¡UN ROBOT!! ¡Es Bee Bot! Él estará presente durante durante toda su etapa de educación infantil y aprenderán a utilizarlo de manera autónoma.

Así accederán contenidos curriculares de una manera diferente, superando retos y poniendo en práctica conceptos y habilidades cognitivas al mismo tiempo que se inician en el lenguaje de programación de manera natural y lúdica.

¡¡MIREN CÓMO MANEJAN YA!!



PROYECTO CITE 2020








jueves, 20 de junio de 2019

LOS ALUMNOS DE 4 AÑOS HAN ESTADO CON BEE BOT NAVEGANDO POR EL NILO.

Los niños y niñas de 4 años hemos invitado a nuestro amigo BEE BOT a navegar por el Nilo  para mostrarle todo lo que hemos aprendido de Egipto a través de nuestro proyecto: "En busca de las pirámides".

Para ello hemos preparado el tapete en el que figura el río y a ambos lados, todo lo que hemos descubierto:

Dónde está Egipto, quiénes eran los faraones, las pirámides, los animales (como el cocodrilo), qué es un sarcófago, ¿Y las momias?.

Por equipos,extraemos una tarjetita  que nos indica el lugar al que tenemos que llevar a nuestro robot.




Una vez que lo hemos programado y haya llegado, le explicamos todo lo que sabemos sobre ese tema. Parecemos guías turísticos.¡¡¡Qué divertido!!!

¿Te vienes?....













PROYECTO CITE: NUEVOS AMIGOS LLEGAN AL COLE. 


jueves, 30 de mayo de 2019

BEE BOT Y LOS NÚMEROS ROMANOS.

Los alumnos de cinco años, con su proyecto, han viajado a ROMA y.... Nuestra abejita particular no quería ser menos y se pasea por los números romanos... 
¡Qué bien se lo pasan con Bee Bot! 








PROYECTO CITE: NUEVOS AMIGOS LLEGAN AL COLE. 




lunes, 27 de mayo de 2019

LOS ROBOTS AYUDAN A LoS PEQUES A CONOCER LOS INSTRUMENTOS

Resultado de imagen de docUnos pequeños robots (Bee y Doc) llevan todo el año paseándose por el edificio de Educación Infantil, y esta semana nos han ayudado a conocer los instrumentos en la clase de Música.
Resultado de imagen de BEE BOT

Que bien lo hemos pasado, cuánto hemos aprendido y cómo programan estos chicos y chicas desde los 3 añitos







 


PROYECTO CITE: NUEVOS AMIGOS LLEGAN AL COLE. 









martes, 30 de abril de 2019

ESCAPE ROOM EN INFANTIL/SEMANA DEL LIBRO 2019.

En Infantil hemos celebrado la semana del libro con nuestro particular Escape Room que hemos adaptado a la edad de nuestros niños/as.


Llegamos a nuestra clase como todas las mañanas y nos dimos cuenta enseguida que nuestro queridísimo amigo Bee Bot (en las clases de 4 y 5 años ) y Doc (en las de 3 añitos) ... ¡¡Habían sido raptados!! 

Al día siguiente recibimos una carta de Sotorobic y Droidina en la que nos ponían al tanto de todo lo ocurrido y de lo que teníamos que hacer para lograr rescatarlos. Debíamos seguir una serie de instrucciones y crear un club secreto para conseguirlo. No se lo podíamos decir a nadie y, entre las clases, teníamos que ser lo más silenciosos posible... ¡¡Nadie nos podía ver!!





Pero no estábamos solos, nos enviaron a un “técnico robótico” muy especial llamado Manuel que nos ayudó a conseguir el gran reto.



Tuvimos que ir superando una serie de pruebas y cada vez que la prueba fuera superada Manuel nos entregaría un “comando” ; es decir, una ficha con un movimiento del robot con el que completar el algoritmo o secuencia de programación que nos conduciría al lugar donde se encontraría nuestro amigo robot.





La primera prueba fue muy divertida pues se trataba de cantar la canción "Vaya disparate” que habíamos aprendido el día de la biblioteca.



Después, por equipos, conseguimos formar un puzzle en el que se escondía la siguiente pista: la portada de un libro de robots que habíamos visto en nuestra biblioteca.




Una vez localizado el libro, tuvimos que encontrar dentro la siguiente pista: algo que no debería figurar en él.  Sin duda era la foto de Gerónimo Stilton, del que tenemos un póster gigante al final del pasillo izquierdo. 




Allí nos dirigimos y descubrimos que detrás de él se escondía un tapete de programación con un robot, amigo del nuestro, al que deberíamos programar siguiendo la secuencia correcta para conseguir la pista definitiva. Para ello tuvimos que ordenar todos los comandos que habíamos conseguido en nuestras pruebas y… ¡¡¡alaaa, a programar!!! ...




¡¡¡Sorpresa!!! El robot se paró en una casilla en la que se encontraba una foto del lugar donde debíamos buscar: 
¡¡El patio!!

"Corre que te corre" nos fuimos a buscar... ¡Qué emoción!
Allí estaba escondido un cofre cerrado con un candado que no se podía abrir.



Manuel nos explicó que para abrir el candado teníamos que descubrir una clave de 4 números y para ello tuvimos que volver al hall donde volvimos a distribuirnos en tres equipos, donde cada uno conseguiría un número de la clave.

El primer número nos lo facilitó Manuel, era el 4, ¡Uffff, menos mal! ¡Gracias,Manuel!.
El segundo lo conseguimos rompiendo globos,era el 6.
El tercero era el 2 y lo atrapamos en el juego de los imanes. Y, por último, el 5 que apareció escondido entre muchas cosas dentro de una caja llena de serrín.










¡¡Ya los tenemos!!


Emocionados y muy nerviosos nos fuimos a nuestra clase, nos colocamos sentaditos en la asamblea con Manuel y nos dispusimos a marcar los números en el candado.


Nuestro corazón latía de prisa, el silencio era absoluto, nuestros ojos no perdían detalle, cuando de repente… ¡¡¡Se abrió!!! 
¡Qué alegría! ¡¡Lo hemos conseguido, allí estaba!!



¡¡Hemos rescatado a nuestro robot!!
¡Ha sido un trabajo en equipo que ha tenido su recompensa!
¡Sin duda, una experiencia chulísima!

¡¡No la olvidaremos jamás!!

NO SE PIERDAN TODOS LOS MOMENTOS:






PROYECTO CITE: NUEVOS AMIGOS LLEGAN AL COLE.