LABORATORIO DE LAS EMOCIONES EN INFANTIL

Durante este curso, en las aulas de E.I.de 5 años se ha creado un pequeño laboratorio de las emociones.





¿Qué hay en este laboratorio? 

UNA EMOTIMÁQUINA Y... ¡EL DISFRAZ DE MAGNÍFICA LA CIENTÍFICA!




Magnífica, la Científica, es una divertida inventora que creará inventos para ayudar a los alumn@s a identificar y a manejar sus emociones.







En esta sección se trabajarán los sentimientos relacionados con cada cuento de la unidad .

En nuestro primer cuento:¨Bienvenidos al cole¨, Magnífica, la científica, se presentó en nuestras clases causando a todos gran expectación, se sentó con nosotros en la asamblea y nos habló de la TERNURA, una emoción básica fácil de reconocer, que pretende demostrar afecto, cariño y amabilidad.

Y nos dijo que nos relacionaríamos mejor con los demás si somos capaces de demostrar y recibir afecto de forma espontánea y natural. Así que nos pusimos manos a la obra, estuvimos practicando con ella y...nos encantó.

Después nos fuimos todos hacia el laboratorio y Magnífica, con nuestra ayuda, puso en marcha la emotimáquina,repetimos con ella unas palabras y..¡¡plomm!! Salió el invento terminado: EL COJÍN DE LA TERNURA.

Entonces nos enseñó esta poesía para sentir ternura:

 Cuando te sientas pachucho,
  tristón o desanimado.
  Cuando algo te duela mucho
   o te hayas enfadado...
  debes apretar bien fuerte
  el cojín de la ternura´
  Con un poquito de suerte
  te llenarás de dulzura.......


   ¿Qué invento tan brillante? ¡Pruébalo tú! ¡Adelante!

Y... ¡¡Vaya si lo probamos!! Disfruten de las fotos.




¨En el arte como en el amor, la ternura es lo que da la fuerza.¨

  OSCAR WILDE.


ADIÓS, DISGUSTOS.

El disgusto es un sentimiento de pesadumbre e inquietud causado por un accidente o una contrariedad.Tiene una función adaptativa en cuanto que ayuda a procesar y canalizar aquellas circunstancias desfavorables con las que nos vamos encontrando.Los niños necesitan su propio espacio y tiempo para manifestar y experimentar este sentimiento y que respetemos el ritmo individual de cada uno. No todos nos sentimos igual ante las mismas circunstancias ni tampoco reaccionamos de la misma manera. Lo que sí podemos hacer es apoyarles afectivamente y ayudarles a buscar posibles soluciones.

De nuevo Magnífica nos ha visitado en nuestras clases y, la verdad, nos ha dado mucha alegría volver a verla. Nos hemos sentado con ella en la asamblea y hemos analizado nuestro cuento:


¿Por qué se disgustó Pinto?...
Vamos a pensar, nos dijo: ¿Cómo sabemos que alguien está disgustado? ¿Te has disgustado alguna vez? ¿Cuándo? ¿Qué podemos hacer para que se nos pase?


Después nos llevó a su laboratorio, conectamos la emotimáquina... y... ¡¡Sorpresaaa!!





¡¡ UN DRAGÓN 
COMEDISGUSTOS!!


Acompañado con esta poesía tan chula PARA SUPERAR LOS DISGUSTOS:

   Este dragón comilón
   siempre tiene mucha hambre.
   Pero no come melón,
   ni pescado, ni fiambre.

   ¿Sabes lo que más le gusta?
   que tú siempre estés a gusto.
   Por eso se comerá
   uno a uno tus disgustos.
  ¡Qué invento tan brillante! Pruébalo tú…. ADELANTE.

Entusiasmados le preguntamos a Magnífica cómo funcionaba este dragón. Ella nos contestó:


"Cuando alguien de la clase tenga un disgusto, hará un dibujo sobre lo que le ha ocurrido, arrugará la hoja y se la dará al dragón comedisgustos para que se la trague".


... ¡¡Y VAYA SI SE LOS TRAGÓ!!... 





         


"La peor verdad sólo cuesta un gran disgusto. La mejor mentira cuesta muchos disgustos pequeños y, al final, un disgusto grande.¨ Jacinto Benavente.


LA MEDALLA DE LA SATISFACCIÓN
EL LABORATORIO DE LAS EMOCIONES

Con el objetivo de lograr  que los niños y niñas se sientan satisfechos ante los logros personales y expresen esta emoción de forma ajustada y positiva, Magnífica nos ha visitado y hemos trabajado con ella  aquellas tareas y hábitos que tenemos que lograr, como guardar silencio mientras estamos trabajando, dejar la clase ordenada antes de salir al recreo... Y hemos reflexionado sobre lo bien que nos sentimos cuando conseguimos lo que nos hemos propuesto. Nos ha enseñado esta poesía:

             PARA SENTIRSE SATISFECHO

          Esta imponente medalla
          es para los campeones
          que ganan cada batalla
          con esfuerzo  e ilusiones.

          Saltando cada barrera,
           mejorando cada día,
           será la mejor manera
           de vivir con alegría.


¿Qué invento tan brillante! Pruébalo tú...ADELANTE.


Todos esperaban la Emotimáquina que empezó a funcionar y... ¡¡Ha fabricado "La medalla de la satisfacción"!! ¡¡Qué sorpresa!! 


Sentirse satisfecho implica mayor confianza o seguridad en uno mismo.Los alumnos deben sentirse satisfechos por sus logros o avances personales para valorar la necesidad del esfuerzo, la constancia y la tenacidad. Sentirse orgulloso de sí mismo de forma ajustada, sin caer en la prepotencia o en la vanidad, nos ayuda a mejorar y a proponernos nuevas metas.


 POR MUCHAS RIQUEZAS QUE EL HOMBRE POSEA, NO SE SIENTE SATISFECHO SI NO CUENTA CON LA ESTIMACIÓN DE LOS DEMÁS. BLAISE PASCAL


EL ÁRBOL DE LOS DESEOS

EL ÁRBOL DE LOS DESEOS.

¡¡¡Claro que síiiiiiii!!! Y... ¿qué nos ha traido? Un gran árbol para que colguemos en él nuestros deseos en forma de hoja, EL ÁRBOL DE LOS DESEOS. 




Hemos dialogado con ella sobre nuestros deseos y de cómo nos sentimos cuando se hacen realidad ,aunque Magnífica nos ha dicho que no todos ellos se cumplen y nos ha hecho esta pregunta: 

 "¿Te gusta ayudar a cumplir los deseos de los demás?"



Hemos recitado con ella esta poesía:


                     PARA PEDIR DESEOS
            
    Con cartón,con pegamento
    y colores nada feos,
    tendrás listo en un momento
    tu ,arbol de los deseos.


    Dibuja con mucho empeño
    tus anhelos e ilusiones.
    Cuelga del árbol tus sueños,
    se cumplirán a montones.



                             ¿Qué invento tan brillante! Pruébalo tú…..¡ADELANTE!


El deseo es un movimiento afectivo hacia algo.En estas edades ,los niños siempre están anhelando algo;sin embargo,les cuesta mucho aceptar que las cosas no salgan como quieren.

Tenemos que ayudarles a superar las pequeñas frustraciones y a aceptar la realidad valorando la parte positiva de cada situación.Tambiéndebemos animarles a  priorizar los deseos inmateriales sobre los materiales.





No pretendas que las cosas salgan como tú quieres. Desea, más bien, que se produzcan tal como se producen, y serás feliz.

 EPICTETO DE FRIGIA                          


3 comentarios:

  1. Que idea más genial me gustaría saber cómo lo organizabais, con que frecuencia se realizaban las sesiones y demás...estoy deseando ponerlo en práctica.un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Isabel,nos alegramos de que te hayan gustado los inventos de Magnífica.
      Ella siempre viene con un cuento en la mano,donde los niños-as puedan identificar la emoción.
      Puedes realizar una sesión cada mes,por ejemplo.Vais a disfrutar un montón.Gracias y un saludo.

      Eliminar
  2. Que idea más genial me gustaría saber cómo lo organizabais, con que frecuencia se realizaban las sesiones y demás...estoy deseando ponerlo en práctica.un saludo

    ResponderEliminar