jueves, 21 de febrero de 2019

APARECEN LAS HUELLAS DEL ROBOT PERDIDO... CITE/INNOVATED

Ya nos avisaron Soto-Robic y Droidina, esos locos robots que aparecieron en nuestro cole buscando a un compañero... 
"A partir de enero aparecerán las huellas de nuestro amigo en las clases..." 
Y...  ¡Así ha sido! 

INVESTIGACIÓN Y PROGRAMACIÓN. 

Para que los más pequeños puedan entender que la mayoría de los aparatos que utilizamos, incluidos los videojuegos, están programados, han investigado sobre los robots y tendrán que hacer uno inventado que solucione algún problema de la vida diaria. ¿Con qué nos sorprenderán? 




Un robot para dar clases los fines de semana. 

Un robot que cure las heridas. 

 Un robot que ayude a subir las cuestas. 
Un robot para las matemáticas. 

Un robot para hacer los deberes. 

Un robot para que ayude a hacer peinados.

Mientras, sus maestras descubren el Scratch para poder enseñar a estos peques a hacer historias... 





Creando un juego de voleyball. 
Para los mayores... 
4º, 5º y 6º

Ellos ya dieron sus primeros pasos con los robots el curso pasado así que el robot perdido ha decidido dejar sus huellas con un bocadillo de programación y... ¡Cómo están disfrutando con el Scratch! 

Están realizando diversas actividades para ir comprendiendo la utilización de todos los bloques y poder realizar un tarea final que les propondrán sus tutores. 




Un libro digital de Scratch en nuestra plataforma eScholarium y unas tarjetas de trabajo y ... ¡¡a practicar!! 






Empezamos a entender esta herramienta sencilla de programación a través de la cual pueden aprender jugando a construir programas dinámicos e interactivos. 

MOTIVACIÓN, SORPRESA, CREATIVIDAD... 
¡APRENDEMOS HACIENDO! 

























Nos están esperando nuestros nuevos amigos... poco a poco... 








Una vez que controlemos Scratch daremos el paso a la computación física con nuestros kits de robótica Lego Wedo 2.0 y Makeblock. 


PROYECTO CITE: NUEVOS AMIGOS LLEGAN AL COLE. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario